El US Army sigue aumentando la capacidad de instalar drones más potentes en vehículos más pequeños. El láser probado en estos últimos meses ha sido instalado en un Striker y ha conseguido derribar pequeños drones comerciales como los Quadcopter. Pero esto no acaba aquí. Para comienzos de la década siguiente está previsto dotar a los Strikers y camiones FMTV (vehículos que pueden seguir el paso de una brigada) con láseres de 50 y 100 kW respectivamente, pudiendo no solo destruir a más distancia y menor tiempo los drones mencionados, sino también proyectiles de artillería, morteros y cohetes. Striker con láser de 50 kW

En 2021 se probará el Multi-Mission High Energy Laser en la plataforma 8×8 Striker, de 50 kW. Esto representará un gran salto con respecto a lo que se ha probado últimamente. El año pasado uno de 2 kW, este marzo de 5, y actualmente se ha instalado uno de 10 para probar en noviembre. Lo excelente de este láser es que no inutilizará por completo al vehículo para poder portar el sistema, sino que podrá embarcar a infantería, pudiendo desarrollar otras funciones. Por lo tanto, cumplirá con los requerimientos como candidato al Maneuver Short-Range Air Defense (MSHORAD) del US Army, que debe ser capaz de moverse y combatir en el frente.

La potencia del láser es muy importante, ya que permite destruir un objetivo en menos tiempo. Al doblar la potencia, se reduce el tiempo a la mitad para la misma distancia. Esto sería clave a la hora de afrontar varios objetivos, evitando la saturación del sistema. Otra posibilidad sería destruir la amenaza en el mismo tiempo, pero a una distancia un 40% mayor. Por último, y ya citado anteriormente, este aumento de potencia permite batir blancos más grandes a la misma distancia que los anteriores sistemas probados.
